vendredi 11 mars 2011

Le Japon "aujourd'hui "

Photo prise sur ce site 

Une pensée de soutien pour tous mes amis Japonais 
Et plus particulièrement a
Michi Inaba
Sapphire
Ruma

L'espoir....

Bonsai Empire 


La vie!

jeudi 3 mars 2011

Gaby Herbstein


















"...La reconocida fotógrafa Gaby Herbstein, junto con la Fundación Azara, realizaron “Aves del Paraíso” (www.gabyherbstein.com), en el que intervinieron 102 modelos profesionales, 19 diseñadores (Martín Churba, Mariano Toledo, Renata Shusheim, María Pryor y Verónica de la Canal, entre otros), 10 realizadores de vestuario, 7 estilistas, 12 maquilladoras, un orfebre, 8 vestuaristas, 9 bailarines, 6
artistas plásticos, un director de fotografía, una editora, 4 directores de arte, ilustradores, diseñadores gráficos, niños, modelos no profesionales y también celebridades que dieron lugar a un libro realizado a través de un esfuerzo conjunto cuyas imágenes se eligieron bajo el cuidado de una curaduría artística.
En lo que puede pensarse verdaderamente como una super-producción que ve su concreción luego de tres años de intenso trabajo, “Aves del Paraíso” busca reflexionar, en cincuenta y tres escenografías creadas por catorce realizadores, y a partir del arte, la conflictiva relación actual del hombre con su entorno.
La obra se presenta como un significativo apoyo a Huella Ecológica, iniciativa de próximo lanzamiento de la Fundación Azara y que busca concienciar sobre la acelerada degradación del Planeta y sobre las medidas a adoptar desde los distintos ámbitos para revertir la situación en los próximos 10 años, la última oportunidad antes de pasar a vivir en un mundo que nos será cada vez más adverso y extraño.
Este libro artístico a total beneficio, contiene 28 capítulos impresos por Arcángel Maggio en papel de una calidad superior. En sus 294 páginas se presentan un total de 188 fotografías de personalidades famosas y modelos de las principales agencias del país. La prestigiosa fotógrafa Gaby Herbstein vuelca todo su conocimiento y profesionalismo en cada una de las tomas.
“Cuando comencé a trabajar en el proyecto, no medí la magnitud que tendría. La emoción de pensar que mi trabajo podría llamar a una reflexión sobre el desequilibrio ambiental me empujó a seguir adelante. Las ganas y el entusiasmo hicieron que pudiera cumplir el desafío planteado”, expresa la autora en las primeras páginas del libro.
Asimismo, indica que “en el camino recorrido compartí experiencias enriquecedoras con gente muy talentosa con quienes trabajé en equipo, intercambiando ideas, generando imágenes y creando historias y personajes”.
Para la confección de “Aves del Paraíso”, Gaby Herbstein comenta textualmente: “fotografié amigos y personalidades a las que admiro y a las que asocio directamente con las aves por diversos motivos. Me di el gusto de que todos ellos estuvieran aquí, en estas páginas..."

Les photos sont prises sur ce site, ainsi que le texte






jeudi 24 février 2011

SØLVE SUNDSBØ "Photographe"







SØLVE SUNDSBØ, est  norvégien et vit à Londres.
Un photographe absolument sublime!!!
A découvrir...





Photos du perroquet prises sur ce site

"...Né de la fascination du photographe de mode pour les sciences de la vie et les documentaires sur la nature, "Perroquet " présente un ensemble de travaux de l’artiste Sølve Sundsbø, comprenant huit courts métrages sublimes (à voir absolument) et une sélection de photos magnifiques..." 

Film de Sølve Sundsbø
Assistants: Robert Bellamy and Karina Twiss
Caméraman: Mark Johnson at Slowmo
Post Production: The Mill
Manieur de l’oiseau: Trevor Smith à l’Animals Work
Merci à Paul Hetherington et Harry Hanrahan




vendredi 18 février 2011

ADRIAN TORRES



ADRIAN TORRES

Adrián Torres Ledesma (Jerez de la Frontera,1982) es una bomba de pigmentos creada con pólvora andaluza, de carcasa fundida en Barcelona (allí terminó sus estudios de Bellas Artes), que sufrió una explosión controlada en los estudios de Ron Tomlinson de Texas. En su obra hay un itsmo que une los Estados Unidos y la península de la piel del toro, es el azul del Océano Atlántico, que aparece tanto en los cielos de los paisajes mas tejanos, como en las aguas del puerto pesquero de Conil de la Frontera ( donde reside actualmente ). Para él,pintar , es el modo de autodescubrirse, jugando con las dicotomias : Razón vs. Pasión y Linea vs. Mancha. La equivocación , en contra de lo que habitualmente se piensa, la utiliza como cimientos rígidos , que unidos a los pilares fuerza y color, construyen el edificio de la expresión mas pura. Difícil es encasillarlo dentro de alguna corriente ya que reniega de los “-ismos” .Sus pinturas afilan los sentidos, en sus retratos hay ojos que saben mirar. -Felix Ortiz de Galisteo ( músico y poeta)